Lo más probable es que conozcas a alguien que hace streamings a través de plataformas como Twitch o YouTube, publica artículos en blogs o anuncia a través de un perfil de red social las últimas y mejores ofertas de tiendas como Amazon. No son las únicas alternativas, puesto que hay más trabajos para hacer desde casa.
Todos ellos se han popularizado enormemente en la última década. De hecho, la situación sanitaria dio pie a que el teletrabajo aumentase de forma drástica en todo el país. Por supuesto, hay otros motivos detrás de esta tendencia, los cuales desgranaremos a continuación.
Múltiples posibilidades
Lo primero que llama la atención es la enorme cantidad de trabajos que se pueden llevar a cabo telemáticamente. A los mencionados en anteriores líneas debemos sumar tantos otros como los siguientes: acortar enlaces que sean útiles, ejercer de Community Manager para una o varias empresas, diseñar logotipos… las posibilidades son casi infinitas.
Ello da pie a que cualquier persona pueda sumarse a dicha tendencia. No importa la distancia que las separe de sus respectivos jefes online, así como otros aspectos que sí adquieren relevancia en un empleo físico. En todos los casos podrán desempeñarse las labores sin ningún impedimento.
Conexiones más rápidas y estables
Atrás quedan los tiempos en los que las conexiones de red sufrían cortes cada dos por tres. En la actualidad son más estables que nunca. Ello deriva en que el teletrabajo continuo no se vea interrumpido prácticamente nunca, a excepción de algún caso aislado que pueda producirse de manera esporádica.
Al aumento de estabilidad hay que añadir la mayor rapidez de la que hacen gala las conexiones, sobre todo gracias a la fibra óptica. Algunos trabajos serían muy difíciles de realizar desde casa sin una buena velocidad, ejemplificándolo la creación de contenidos tanto en diferido como en directo.
Alternativa sostenible que supone mucho ahorro en desplazamientos
Todos aquellos empleados que acuden a su puesto de trabajo realizando un desplazamiento tienen que descontar de su sueldo el gasto que supone cada kilómetro recorrido en vehículo particular, y no es nada asequible incluso optando por el transporte público.
Por suerte, existe una alternativa mucho más económica que únicamente acarrea el gasto de luz. A pesar de la subida de la factura energética, sale muy a cuenta decantarse por esta opción que, por si fuera poco, es sostenible: no contaminas yendo a la oficina y regresando tras una jornada de ocho horas.
Trabajos populares desde casa
Hay muchos trabajos populares desde casa. Vamos a ver algunos de ellos.
Trabajo desde casa con Amazon
Hay mucha gente interesada en trabajar para la empresa de comercio más grande del mundo. Amazon tiene tantos puestos de trabajo que no solo se trata de repartidores y gente de almacén, sino también de trabajadores que lo hacen desde casa, por ejemplo atendiendo el teléfono o el chat de atención al cliente.
Sin duda se trata de uno de los trabajos desde casa más demandados.
Trabajo desde casa en diseño gráfico
Tanto si trabajas para una empresa como si lo haces por tu cuenta, no es necesario estar en una oficina para hacer este tipo de profesión. El diseño gráfico se puede hacer desde cualquier lado y solo requiere un ordenador. Solo asegúrate que tienes un buen escritorio y sitio para trabajar.
Hay muchas empresas que buscan diseñadores gráficos profesionales desde casa. Si te haces con un nombre puedes tener suerte y acabar en la plantilla online de una buena empresa.
Y no solo en diseño gráfico, sino también en SEO, copywriting, embudos de venta o cualquier profesión digital de hoy en día.
Trabajar desde casa ensobrando
Este es un trabajo que es muy buscado para hacerlo desde casa, pero lo cierto es que no es un trabajo que sea recomendable ni común hoy en día. Piensa que el tema de mandar cartas está en declive. Eso para empezar. El mundo digital es el que se está abriendo camino y eso requiere de habilidades para mandar «cartas digitales». Por lo tanto creo que deberías concentrarte en aprender a manejar todo lo relacionado con el mundo online. En el tema de las cartas te aconsejo que aprendas sobre email marketing y luego investigues más sobre el asunto de las comunicaciones online, sobre todo en la temática de las redes sociales.
Trabajar desde casa atendiendo llamadas
Estas es una modalidad de trabajo desde el hogar bastante factible y popular.
Con la llegada de la pandemia muchas empresas se vieron forzadas a enviar a más trabajadores de este tipo a las casas. Además, las administraciones públicas también lo hicieron, por lo que la cantidad de telefonistas trabajando desde casa se disparó. La gente se dió cuenta que ese tipo de trabajo se puede hacer desde casa perfectamente y la tendencia hacia un modelo de trabajo desde casa para todo lo que no sea imprescindible, como esto, está clara.
Trabajar desde casa en México, Chile, Perú, Argentina, Colombia, Honduras, Guatemala, Venezuela, Paraguay, etc
El mundo de los negocios va cada vez más al trabajo online, de eso no hay duda.
Los países latinoamericanos han ido un poco atrasados para incorporarse a la moda. Su estructura económica depende de una economía de calle, con muchos vendedores ambulantes, y negocios cara a cara.
Eso está cambiando de manera radical, y ahora los países de Latam son de los que tienen un mayor crecimiento en la penetración digital; esto es en la asimilación de los medios digitales por la gente.
Aún tienen mucho terreno por recorrer, pues queda mucha gente que no usas el internet de manera habitual, pero eso es buena señal porque quiere decir que todavía hay mucho negocio por hacer en ese mercado, y eso significa que van a hacer falta más trabajos online en el territorio en el futuro.
Lo mejor que puedes hacer es ir preparándote para ello.