¿Quieres apostar por las notas de prensa para que tu valiosa información sea conocida por más gente? Como sabrás, las notas de prensa llevan con nosotros muchísimos años, pero gracias a las nuevas tecnologías todavía se han actualizado más.
Es sencillo encontrarlas en todos los medios digitales. Se trata de una información sobre tu negocio que saldrá en dichos medios, dándole más visibilidad, y que como tal, llegará a muchas más personas de las que imaginas.
Ya solo con saber eso, se nos vienen a la cabeza las numerosas ventajas que tienen esos pasos pero es cierto que ahora llegan más dudas: ¿Qué plataformas son las mejores para poder realizar las notas? No debes preocuparte porque con todo lo que sigue, también intentaremos disipar todas esas preguntas para que solo elijas la calidad y puedas ahorrarte un pellizco de dinero, que nunca viene mal. ¿Comenzamos?
Linkatomic
Una de las mejores plataformas para enviar notas de prensa es Linkatomic. Sí, quizás ha llegado hace poco tiempo a estar entre nosotros, pero llega con fuerza y eso es sinónimo de un gran trabajo tras de sí, ofreciendo un servicio de publicación de artículos patrocinados. Es decir, que harán por ti la nota de prensa, con redacción de 1000 palabras gratis en cada pedido. Aunque es cierto que, si lo prefieres, puedes entregar tu propia nota de prensa. Por lo que aumentarás tu autoridad, difundirán todos tus contenidos o productos. Sin olvidar que también tienes la opción de insertar ‘links’ en post antiguos. ¿Por qué motivo? Para mejorar el SEO de tu web. Tan solo tienes que registrarte de manera gratuita en la web y seguir paso a paso lo que se te indica. Un panel especial para ti, para que puedas introducir toda la información, con todo lujo de detalles que podrás gestionar con un solo ‘clic’. Enviar y publicar notas de prensa nunca fue tan sencillo y con un buen resultado garantizado.
Comunicae
Comunicae es una de las plataformas más conocidas en nuestro país. Lo cierto es que las notas de prensa son su fuerte y de eso no hay duda. Tiene varias opciones en cuestión de tarifas aunque sí es cierto que no debemos olvidarnos del IVA quien puede llegar a subir ligeramente los precios. Dicho esto, hay que recordar que tiene una de las gestiones más completas que puedes encontrar pero por otro lado, es cierto que siempre queremos ver nuestras notas publicadas en lugares de interés. Porque solo así sabemos que estaremos llegando a más personas. Pero en este punto, hay que decir que en ocasiones las publicaciones no irán destinadas a sitios de gran calidad, porque no se detalla a los medios que son enviadas. Aunque sí es cierto que la publicación está garantizada. Otra de sus grandes ventajas es que todo lo puedes hacer a través de una plataforma online, desde donde también está incluido el ‘clipping’.
Prensalink
Lo que siempre se destaca de Prensalink son la cantidad de medios que dispone para poder publicar las reseñas o notas de prensa. Si te decantas por estas últimas, tienes que saber que cuentan con varios packs y que están divididos en diferentes temáticas lo que hace que todo el proceso sea más sencillo de encontrar. Además, cuentan con una larga trayectoria a modo de profesionalidad y de ahí que se haya establecido entre las más solicitadas. Sin olvidar que aquí sí tendrás la información totalmente detallada de cada medio en el que saldrá la nota publicada. Puedes registrarte gratis, seleccionar el contenido de una nota de prensa y acceder a todos los periódicos que están disponibles.
Artículo.org
Quizás se sale un poco de la norma de las plataformas anteriores y es que está considerada como una herramienta. Porque en ella podrás publicar todo tipo de artículos o notas de prensa que consideres. Ya que hay mucha gente que entra por información y puede ser todo un trampolín para hacer más visibilidad a tu nombre o marca. También necesitas de un registro y a partir de ello, podrás subir todo el contenido que quieras, haciendo referencia al final del mismo, a tu negocio. Es una manera gratuita de darle publicidad pero el contenido tiene que ser único.
Sprai.io
Una de las grandes ventajas que tiene esta plataforma es que trabaja con inteligencia artificial. Sí, porque cuando la tengas, se encargará de descifrar para enviarla solo aquellos medios que realmente puedan estar interesados. Así nos evitamos la pérdida de tiempo y dinero. Junto a esta ventaja tiene otra gracias a la amplia base de datos que siempre tiene actualizada y que además, destacamos que se trata de una de muy buena calidad donde tanto periodistas como bloggers importantes estarán presentes en ella. Puedes consultar las estadísticas y mejorar siempre la calidad de las notas de prensa.
PrensaSEO
Si quieres comprar artículos, esta es una plataforma con un procedimiento sencillo a la par que económico. Tan solo tendrás que elegir el lugar donde quieras publicarlo, así como el enlace en sí y ya tendrás todo al alcance de tu mano. ¡Así de sencillo! La propia plataforma se encargará de darle forma de manera profesional a tu pedido. Porque hoy en día nos hace falta más visibilidad para poder llegar a más personas y herramientas como estas hacen que sí lo podamos conseguir.
Publisuites
Gracias a tener una larga trayectoria, es otra de las plataformas más queridas a la hora de enviar una nota de prensa. Se ha convertido en todo un referente y esto siempre hace que estemos en buenas manos. Tiene más de 2000 medios por lo que no será complicado encontrar los que se adapten a lo que realmente buscas. Ellos mismos se encargarán de darle forma y tú de sacar el máximo provecho a tu negocio, disfrutando de un ránking para ver los avances y toda la información necesaria. Si siguen estando entre los primeros puestos, será por los grandes resultados finales. ¿Y tú? ¿Con cuál de todos ellos te vas a quedar?