La marca de un producto o empresa (incluso la Marca Personal) tiene un peso fundamental en relación al éxito de las ventas. Por esta razón, hay que hay que trabajarla desde el primer momento de su reconocimiento ante el público. Del mismo modo y siendo aún más difícil, se debe posicionar y mantener en buen lugar en la mente de sus clientes actuales y potenciales para que consuman de manera periódica, vuelvan o recurran a ella por primera vez cuando necesiten de sus productos o servicios.
El mundo digital es cada día más competitivo, motivo por el cual, los emprendedores sienten que su empresa emergente se mantiene invisible al gran público durante demasiado tiempo. Es necesario, por tanto, trabajar desde el primer momento en la imagen de marca para facilitar desde el principio su posicionamiento en el mercado y que se quede fácilmente en la memoria de los consumidores.
Aunque la competencia es enorme, no hay que desesperar, ni mucho menos tirar la toalla, tan solo se trata de dar los pasos indicados en el camino correcto hacia la consolidación corporativa. Hay que buscar las fórmulas para aumentar la notoriedad y mejorar la visibilidad de la empresa.
No solo basta con hacerlo bien, ofrecer un buen producto o servicio y una esmerada atención al cliente, la gente tiene que conocer la marca, recordarla y recurrir a ella cuando lo necesite. Para alcanzar este objetivo se utilizan las estrategias de marketing adaptadas al proyecto empresarial elegido. Las que se presentan a continuación son las más efectivas cuando se pretende ganar en notoriedad digital.
La marca y el diseño
El primer aspecto para cuidar la imagen de marca es, como cabe suponer, su diseño. Desde el primer momento debe ser original y diferenciador. Tiene que estar orientado a que sea fácil de reconocer y recordar. Es la carta de presentación de toda empresa, mucho más que hacer un logo o poner un nombre. Debe ser relevante, moderna e impecable, pues el diseño está intrínsecamente relacionado con la identidad propia de la empresa.
Ya sea por su nombre, colores, tipografía, elementos corporativos e iconografía debe transmitir los valores de la empresa. Un experto en branding es absolutamente necesario para que todos estos aspectos sean recogidos en un logo y se construya una imagen de marca sólida.
Presencia online
No es posible crecer en el conocimiento de la marca y en la mejora de su imagen sin aumentar su presencia en internet. Para que una empresa sea encontrada en la red global, debe trabajar el SEO y destacar entre la multitud de compañías del mismo sector.
La optimización del site es un elemento fundamental que determina la relevancia en el medio online y que los buscadores le otorguen las mejores posiciones en sus listados cuando los usuarios realizan búsquedas naturales.
También se deberá publicar contenido de calidad, que sea relevante y útil para el público objetivo, de manera que la empresa gane en notoriedad y confianza. El contenido tendrá que ser publicado en una amplia variedad de formatos en los blogs de empresas y en las redes sociales, entre los que se incluyen las imágenes y especialmente los vídeos cortos con el auge de TikTok, Youtube Short y los Reels de Instagram.
Email marketing
Cada usuario tiene necesidades diferentes que satisfacer, y con el email marketing es fácil posicionarse en su mente para ser elegida como la primera opción. Desde hace tiempo, la publicidad de los medios tradicionales, como radio o televisión, no son suficientes. Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de promocionarse y los mensajes deben tener un carácter personalizado para ser más directos y eficaces. El consumidor quiere sentir que la publicidad que recibe no es generalista, sino que va dirigida a él en concreto.
Las estrategias de email marketing, en este sentido, permiten realizar una buena segmentación para que los suscriptores reciban solo el tipo de mensajes que les interesa, identificando sus expectativas y necesidades.
Cabe destacar que es importante no hacer un uso excesivo del envío de correos, ya que la empresa que realiza un bombardeo muy invasivo acaba siendo rechazada, consiguiendo justo el efecto contrario al deseado.
La clave está en el equilibrio, en conseguir un aumento del posicionamiento de la marca con una campaña de email marketing que mantenga una comunicación fluida con el cliente. Para conseguirlo, se han de crear contenidos atractivos e interesantes para los destinatarios.
Uno de los beneficios del uso del mailing para empresas es que la captación de registros a una base de datos será totalmente propiedad de la marca. En otras palabras, serán registros orgánicos y no de pago, por lo que su importancia es mayor debido a las conversiones que se lograrán. Estas estrategias mencionadas son esenciales, aunque hay otras que también consiguen buenos resultados, como por ejemplo la publicidad en campañas de Adsense que se basan en pago por clic. El problema de este tipo de acciones es que, si bien consiguen resultados inmediatos, no se mantienen en el tiempo, pues si se deja de pagar, se dejan de recibir visitas en la web. Es por eso que las tres estrategias mencionadas son mucho más eficaces a medio y largo plazo.