En un principio, el trabajo remoto fue una respuesta ante la crisis sanitaria. Hoy en día, sin embargo, el teletrabajo ya forma parte de la realidad laboral de gran parte de la población económicamente activa. Cada vez más empresas deciden conformar equipos con sistemas semipresenciales o totalmente remotos, fundamentalmente las compañías dedicadas al marketing digital. En este artículo, veremos 7 consejos que puedes aplicar para gestionar adecuadamente un equipo de marketing digital en remoto.
1 – Conformar un equipo motivado
En una empresa de marketing digital, sin importar si es pequeña o grande, cada miembro del equipo cumple una función importante y cada actividad es necesaria para un buen flujo de tareas. Por eso, es clave que los empleados se encuentren motivados y que adopten una actitud proactiva.
2 – Brindar capacitación de softwares
Teniendo en cuenta que el trabajo se realizará en remoto, es necesario que los empleados tengan nociones relacionadas con el uso de ciertas herramientas digitales. Para garantizar una mayor productividad, será necesario que los empleados asistan a capacitaciones periódicas sobre los programas que deben utilizar.
3 – Utilizar herramientas de comunicación
A menudo, en el trabajo parece que los miembros del equipo están desarrollando sus actividades en soledad. Sin embargo, debe existir la certeza de estar trabajando en equipo; para eso, es sustancial mantener una comunicación constante y fluida.
Una de las herramientas más conocidas para gestionar equipos de trabajo es Slack. Se trata de un software que permite la creación de salas de chat organizadas por temas, además de la creación de grupos privados y el envío de mensajes directos. Slack también incluye un cuadro de búsqueda para acceder a todo el contenido de la aplicación, y cuenta con una versión móvil.
4 – Mantener la seguridad de los documentos
Al trabajar en remoto, la totalidad de los documentos en los que se trabajen tendrán que ser gestionados online. Aquí nos encontramos con un problema, ya que la mayoría de los documentos que circulan en el interior de una organización suelen ser de carácter confidencial. No solo hay contratos o recibos de sueldo, que cuentan con los datos personales de los empleados; también hay documentos importantes que contienen informaciones de la empresa y sus clientes.
En una oficina, todo se soluciona fácilmente instalando una red privada de navegación para evitar que accedan, de forma remota, personas ajenas a la compañía. En la virtualidad, esto no es tan sencillo. Por eso, lo ideal es mantener la seguridad de los archivos que se circulan entre los miembros del equipo protegiendo los documentos con contraseñas. Esto también es útil cuando el líder del equipo no quiere que todos los miembros accedan a determinados archivos.
5 – Crear una guía de estilo
En el marketing digital, la comunicación lo es todo. Y para comunicar adecuadamente, es necesario que todos los miembros del equipo estén en sintonía y sigan una serie de pautas comunes. Cuando se trabaja de forma presencial, cualquier duda se puede evacuar rápidamente con un breve intercambio de ideas; en cambio, al trabajar en remoto, las posibilidades de debatir acerca de cada aspecto de la escritura son más escasas. Por eso, toda empresa de marketing digital debe tener una guía de estilo que los empleados puedan consultar ante cualquier inquietud.
6 – Usar las herramientas necesarias
Los líderes de equipos de marketing digital deben poner a disposición de los empleados todas las herramientas necesarias. Algunas de las más importantes a la hora de trabajar el SEO son Ahrefs, Google Analytics y Ubersuggest.
También hay muchas herramientas de gestión de clientes para administrar cuentas sociales, leads y oportunidades de ventas, como Salesforce, Microsoft Dynamics o Salesnet. Recuerda siempre capacitar a tu equipo para que puedan sacarle el máximo partido a estas plataformas.
7 – Realizar reuniones de equipo periódicamente
El trabajo en remoto tiene muchas ventajas, pero la presencialidad fomenta una comunicación más espontánea, además de la interacción personal entre los miembros de un equipo. Por ello, es importante que quienes trabajen en remoto mantengan reuniones semanales. Estos encuentros pueden ser a través de Skype, Zoom o alguna otra plataforma para hacer videollamadas.
En caso de liderar un equipo en modalidad híbrida (es decir, semipresencial), una buena idea es que los empleados se reúnan, por lo menos, una vez por semana. El lugar de encuentro puede ser la oficina de la empresa o un café-office.
Conclusión
Son cada vez más las empresas que necesitan servicios de marketing digital. Si tu organización ofrece este tipo de servicios y estás pensando en gestionar un equipo de trabajo en remoto, puedes hacerlo gracias a las múltiples herramientas digitales disponibles. Lo más importante a tener en cuenta es que debes brindar capacitaciones periódicamente, además de mantener a tu equipo motivado y, por supuesto, garantizar la seguridad de los documentos que se envían dentro de la empresa.