Las
empresas suelen entender al software call center como una simple
herramienta para aglomerar las comunicaciones telefónicas.
Sin embargo, los programas del presente tienen funciones que los
convierten en auténticas máquinas para el marketing. Las ventajas
son amplias y todo dependerá de cómo el emprendedor utilice las
herramientas.
Todo
el mundo tiene la vista puesta en el Internet y es por eso que los
expertos en marketing están enfocando su mirada allí.
Pero la verdad es que una gran masa de consumidores todavía utiliza
medios como el teléfono para entrar en contacto con las empresas. Es
precisamente aquí donde debemos analizar la importancia del software
call center.
¿Qué
es un software call center?
El
software de call center es un programa que permite gestionar y
controlar todas las llamadas que entran y salen de una empresa.
Todo dentro de esta herramienta está hecho para que la comunicación
se oriente a la atención efectiva de los clientes. Por supuesto,
todo dependerá del buen uso y las estrategias que los coordinadores
y teleoperadores desarrollen en su trabajo.
Los
softwares virtuales para call center permiten controlar lo que ocurre
en cada llamada y todo está sustentado a través de Internet.
La potencialidad de los aplicativos de hoy va mucho más allá de
eso. Esto se debe a todos los módulos y funciones que se pueden
integrar en los aplicativos más novedosos. A continuación, verás
cómo es el gran aporte que esta herramienta puede representar para
la imagen de las empresas y hasta para vender.
Módulo estadístico: el arma secreta del software call center
Así
como las redes sociales tienen sus estadísticas y son importantes
para verificar el alcance del negocio, el software call center
también. A ciencia cierta, el módulo estadístico de las llamadas
proporciona un sinfín de datos valiosos para la empresa. Por
ejemplo, con esta herramienta se puede conocer cuantos clientes
llaman por hora a determinado departamento.
Si
la empresa abre un Contact center con operadores toda la gestión
puede controlarse y cuantificarse.
De esta manera, se puede saber si los trabajadores están ofreciendo
una atención eficiente y productiva. Pero lo más importante es que
al abrir una línea telefónica y gestionarla con este software, se
puede conocer el flujo de clientes y usuario.
Lo
mejor es que al contar con la vía telefónica se abre otro canal
para el cierre de ventas.
Esto es vital porque como se ha dicho anteriormente, no todos los
usuarios compran por Internet.
Enviar sms masivo: marketing sin limites
Los softwares virtuales para call center actuales tienen la función de mandar miles de sms de forma automatizada. Este es un medio de publicidad poderosa porque llega a los smartphones de los usuarios. Los módulos permiten editar los mensajes e incluso añadir un enlace para conducir a las personas a la página web comercial.
Lo
único que se necesita es una base de datos con los números de
teléfono celular de los clientes.
Cada empresa que ofrece el servicio de centralita virtual o el
programa tiene distintas ofertas en cuanto a este sistema. En algunos
casos hay servicios ilimitados y aunque a veces puede implicar un
coste adicional, se trata de una herramienta muy efectiva.
Las
empresas pueden dar mensajes institucionales, promover concursos,
ofertas o nuevos productos.
Las compañías de servicio más grandes aprovechan este sistema para
mantener contacto con los clientes.
Robot call: llamando al cliente sin mover un dedo
El
robot call funciona de forma muy similar al módulo del software call
center. La
diferencia es que en vez de programar un mensaje de sms publicitario,
el mismo se realizará mediante llamada. El empresario redacta la
comunicación y esta es locutada por una operadora automatizada.
El
robot call es un lanzador de llamadas automatizado.
Esto significa que el emprendedor solo tendrá que redactar el
mensaje y configurar la lista de números a los cuales el sistema
llamará. El sistema hará de forma automática la labor de llamar a
todos los clientes asignados.
Lo mejor de esta herramienta es que las llamadas se pueden orientar incluso a telefonía fija. De esta manera, el mensaje publicitario o empresarial puede llegar a clientes que por alguna razón no usan smartphone. También puede ocurrir que un grupo de usuarios prefieran no dar su teléfono celular pero sí su numero local. A partir del robot call, también se puede llegar a ellos.
Módulo de encuestas telefónicas
En
el mundo del call center existe una herramienta de autogestión
llamada ivr (respuesta
de voz interactiva).Esto es lo
que todos solemos escuchar cuando llamamos a un banco y una operadora
automática pide nuestros datos. A partir de su aparición hace ya
cierto tiempo, los clientes pueden autogestionar algunos de sus
problemas.
Así
como esta operadora puede conducir al usuario por las opciones a
marcar, también puede realizar encuestas. Los softwares virtuales
para call center de hoy permite que la operadora automática haga una
pregunta al cliente y que este conteste con el teclado de números. A
este sistema se le llama módulo de encuestas telefónicas y es muy
útil.
Muchos
emprendedores cuentan con esta herramienta y no comprenden su
potencial.
Por ejemplo, con este módulo se pueden obtener datos útiles de los
usuarios como edad, género, ciudad y esto puede servir para conocer
como son los clientes. A partir de allí se pueden lanzar ofertas,
productos y optimizar la actividad comercial apuntando a las
preferencias del comprador.
Lo mejor: todo está alojado en la nube
Con
la llegada de la centralita virtual todo el sistema se aloja en la
nube. Ya no
es necesaria la compra de grandes servidores y la contratación de un
equipo de ingenieros en informática. Simplemente se contrata el
servicio a una empresa experta en el rubro y ellos se encargan del
resto.
Estos son algunos de los módulos del software call center más útiles para el marketing. Ahora bien, existen otras funcionalidades que de igual forma pueden potenciar nuestro impacto en los clientes. Empresas como Neotel tienen programas realmente novedosos con módulos y funciones realmente útiles. Aquellos que tienen un emprendimiento por más pequeño que sea, deberían poner su vista en estas herramientas