Instagram Stories es una funcionalidad bastante potente de la red social de imágenes más importante en este momento.
Las historias de Instagram consisten en mostrar fotos y micro vídeos de 15 segundos de forma secuencial con el objeto de ir mostrando cada momento de nuestro día a día, que caducan en 24 horas.
Tienes que saber que lo que publicas en tu Instagram Stories no aparece en el feed o muro de tu perfil en Instagram, por lo que puedes utilizar esta funcionalidad tantas veces como quieras sin que esto afecte al estilo o estrategia de tu perfil. (Aquí puedes aprender a programar publicaciones en Instagram)
Cómo crear historias en Instagram
Crear historias en Instagram es muy sencillo. Atento a los pasos:
- En la página de inicio de Instagram, pulsa sobre el icono de la cámara que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla
- Ahora puedes empezar a grabar tus micro videos manteniendo pulsado el botón del centro (verás que se va cargando hasta que se pone en rojo y se finaliza la grabación).
- Si te gusta cómo ha quedado, dale al botón de “Enviar a” y selecciona a quién quieres enviarlo. Si lo que quieres es que sea público, selecciona “Tu historia” y lo verán todos los usuarios. Si por el contrario quieres que lo vean solo una serie de personas, selecciónalas.
[Sígueme en Instagram → Pablo Aracil en Instagram ]
Más opciones
También puedes subir un Boomerang, que es una reproducción en bucle. Para ello, vas a tener que descargar (si no lo tienes ya) la aplicación que te sugiere el propio Instagram para crear tus boomerangs.
Otra opción es la de grabar haciendo Superzoom con sonido incluido a modo de expectación o de intriga.
También puedes grabar un vídeo y que se reproduzca al revés con la opción Rewind.
Y por último puedes grabar en modo Manos Libres sin la necesidad de estar manteniendo pulsado el botón de grabar.
Y si lo que quieres es grabar en modo selfie, dale al botón de cambiar de cámara y listo.
Customizar los stories
Ahora viene la parte más chula. Instagram permite customizar tus stories añadiéndole textos, emoticonos, dibujando sobre ellas, cambiándole el color del fondo, etc.
Con ello, obtienes historias con más engagement y más visuales que impactan en mayor medida.
Sonido
En la parte superior aparece el icono de un altavoz. Si no quieres que tu storie tenga sonido, desactiva esta opción.
Emoticonos
Puedes añadir cualquier emoticono “tradicional” que tienes en tu teclado de móvil, y también existen otros emoticonos para superponer sobre tu rostro como por ejemplo gafas, sombreros, etc.
Para ello pulsa sobre el icono de la carita y selecciona el que más (o los que más) te gusten.
Cambiar el color del fondo
Si lo que quieres es subir una publicación con texto, puedes cambiar el color del fondo para que tenga un mayor impacto. Para ello tienes que seleccionar la opción del lápiz (dibujar) y elegir el color que quieres que tenga tu fondo. Mantén pulsado unos segundos la pantalla y verás cómo cambia al color elegido. Ahora añade texto o algún emoticono y lo puedes utilizar para dar una noticia a modo de banner.
Dibujar
Utilizando el icono del lápiz, puedes dibujar lo que quieras. Puedes cambiar el estilo del lápiz a modo subrayador. Si te equivocas, utiliza el icono de la goma de borrar para borrar lo que quieras.
Si quieres cambiar el grosor del lápiz, mueve hacia arriba o hacia abajo la barra que te aparece en el lazo izquierdo de la pantalla.
Texto
Añade texto solo o junto a emoticonos o dibujos para darle vida a tus historias. Al igual que con el dibujo, puedes modificar el tamaño de la letra con el mismo procedimiento.
En esta opción, también puedes emplear Hashtags y mencionar a otras cuentas utilizando el símbolo de la almohadilla (#) o del arroba (@) respectivamente, igual que se hace en el resto de redes.
Cuando mencionas a otro usuario, este recibe una notificación de forma privada y se incluye una vista previa a través de un mensaje privado.
Es una buena forma de derivar tráfico a otros perfiles y cuentas, ya que si se clicka sobre el hashtag o perfil, te lleva hacia allí.
Algunos perfiles (creo que solo los de empresa) también pueden incluir enlaces directos hacia otras URL.
Curiosidades de Instagram Stories
Lo más importante diría yo es la duración de las historias. Duran tan solo 24 horas en activo. Pasado este tiempo desaparecen y ni tú ni nadie podrá tener acceso de nuevo a lo publicado*
*Aquí quiero puntualizar una cosa. Hay herramientas y aplicaciones que permiten descargar imágenes y videos de Instagram, incluyendo las stories. (Pincha en el enlace que te acabo de poner para que sepas cómo hacerlo). Así que ojo con lo que subas creyendo que nadie lo puede coger y que ese material se va a borrar porque no es del todo cierto.
No permite comentarios públicos
A diferencia de las fotos o vídeos subidos al perfil o incluso en las emisiones en directo, en los stories no se permiten los comentarios por parte de los usuarios (pueden comentar a modo de mensaje privado que solamente tú leerás).
En las opciones de configuración puedes elegir quién puede dejar comentarios en privado, si todos los usuarios, solo tus seguidores o ninguno.
Subir fotos en diferido
Además de crear historias con fotos o vídeos hechos en el momento, también puedes subir fotos con antigüedad que tengas en tu móvil. Hasta hace unos días solo se permitía subir fotos con antigüedad máxima de 24 horas, sin embargo en este mes de noviembre de 2017 se ha cambiado y ahora se permite subir cualquier foto de tu galería sin tener en cuenta la restricción de las 24 horas.
Pausar la reproducción de la imagen o del video
Tanto si lo que quieres es detener momentáneamente tu propia storie que estás viendo o la de cualquier otro usuario, mantén pulsada la pantalla y de esta forma el stream se detendrá. Una vez sueltes, continuará. Esto es necesario porque cada stream dura máximo 15 segundos y a veces incluyen en ellos textos que no nos da tiempo a leer.
Pasar historias
Si lo que quieres es saltar historias dentro del mismo usuario, pulsa una vez en la pantalla y saltará a la siguiente. Esto viene bien si lo que quieres es ver de nuevo una de ellas y no el resto.
Modo oculto para algunos usuarios
Como lo oyes, si quieres mantener una cierta privacidad y que algunos de tus seguidores no puedan ver tus historias, lo puedes hacer. Para ello, dirígete a la configuración de tu cuenta, pulsando sobre el icono de la rueda (parte superior izquierda) y verás que pone “ocultar historias a” y ahí eliges a quién ocultárselas.
Que yo sepa, a usuarios que no sean tus seguidores no puedes ocultarlas.
Del mismo modo, en el Inicio de Instagram, solamente te aparecerán los stories de los usuarios que sigues. A los que no sigues, no te aparecerán ahí. Sin embargo, si vas a un perfil de usuario que no sigues directamente, y ha subido una historia, entonces desde ahí sí que la podrás ver.
Zoom en los vídeos
Mientras grabas, si deslizas el dedo hacia arriba o hacia abajo podrás hacer zoom.
Búsqueda por geolocalización y hashtags
Al igual que las fotos que subimos en nuestro perfil, también podemos geolocalizar nuestras historias. De esta forma, Instagram nos muestra como sugerencias historias de usuarios que han geolocalizado su storie como tú y puedes verlos todos seguidos.
Lo mismo ocurre con las etiquetas empleadas. Es una forma de ver historias interesantes de la misma temática o zona.
Para hacerlo, pinchas sobre la opción de la carita (stickers o iconos) y selecciona Ubicación o Hashtag.
Saber quién ve las historias
Una vez publicado el storie, en la parte inferior aparecen unos ojos y el nombre de un par de usuarios que lo han visto junto a un número. Ese número representa el total de personas que han visualizado ese stream. Normalmente el stream de mayor impacto siempre es el primero de todos y los últimos los que menos visualizaciones tienen.
Si clickas sobre el número, te saldrá una lista con el nombre de todos ellos. De esta forma sabremos con exactitud qué usuario o seguidor ha visto nuestra historia.
Cómo ver tu propia historia
Si lo que quieres ver es tu propia historia, desde tu feed o muro pincha sobre tu imagen de usuario (que estará enmarcada en un círculo rojo).
Realizar encuestas
Desde hace poco, también se permite realizar encuestas. De esta forma, fomentas la interacción entre tus usuarios y seguidores.
Para añadir una encuesta selecciona el icono de “Stickers” o “Iconos” y haz click en Encuesta. Puedes formular la pregunta que quieras e Instagram te permite solamente 2 respuestas que puedes customizar. De entrada pone Sí o No, pero si pinchas sobre cada una de esas respuestas la puedes modificar.
Silenciar historias
Si estás cansado de que te aparezcan siempre historias de un mismo usuario pero sin embargo no quieres dejarle de seguir, puedes seleccionar la opción de Silenciar sus historias y ya no te aparecerán.
Ahora que ya sabes cómo funciona, ¿vas a utilizar esta funcionalidad?